Comunicación y sentidos:
Como los caballos, los burros son comunicadores visuales sofisticados.
Comunican mucha información por medio del lenguaje corporal, por
medio de posturas y expresiones del cuerpo, de orejas, boca, ojos y músculos3,16.
Visión: Tienen buena visión
nocturna, panorámica y dedican una gran área
de la corteza de su cerebro a analizar información visual3, pueden reconocer
individuos y depredadores (aprox. 850 metros), así como localizar alimento11.
Su campo visual es periférico y
amplio, en cambio su visión binocular es relativamente pequeño), los objetos en
el eje del campo visual no se ven con claridad, por lo cual el burro puede
reaccionar bruscamente con facilidad11.
Auditivo: Orejas largas, móviles, llenas
de vasos sanguíneos, son una adaptación al desierto
para enfriar el cuerpo13, perceptivos a movimientos y sonidos
agudos, es una cualidad para alertar la
presencia de un depredador17.
Olfatorio:
Ollares grandes y bien desarrollados. Tienen
la tendencia de ser curiosos con las cosas por su olor, cuenta con un canal
olfatorio secundario que utiliza para afinar su olfato en diferentes eventos,
cuando usa este sistema, tiene un comportamiento especifico apareciendo el
signo de flehmen. El
olfato es un vestigio de la necesidad de sus antepasados 11,17.
Tacto:
La utilización de la boca facilita a diferenciar lo comestible, tiene sensibilidad en labios (cubiertos de sutiles pelos), su
variada dieta sugiere que el animal tiene un paladar distinguido, cuentan con pelos
en la nariz que utilizan en primera estancia para distinguir superficies o
texturas. Su piel y pelo del cuerpo son muy sensibles, cuenta con un notable sentido de
dirección y percibe ciertos peligros (la profundidad del agua, la presencia de
otro animal)11,17.
La
comunicación e interacción social son necesarias para la integración social en
grupos de burros11. El Equus Asinus
posee un repertorio más limitado de vocalizaciones que los caballos. Muchas
llamadas son similares que la del caballo; la más obvia diferencia es el
rebuzno. El mensaje del rebuzno es reforzado por la posición de las orejas; las
orejas se mantienen hacia atrás ligeramente en un saludo (este es generalmente
seguido por un saludo táctil), las orejas son extendidas hacia atrás durante un
reto y las orejas están señalan hacia arriba durante el cortejo3.
http://www.arkive.org/african-wild-ass/equus-africanus/video-so00.html
Comentarios
Publicar un comentario